Qué hacer en Quito
¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Quito? Quito, la hermosa capital de Ecuador, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. Desde su bien conservado casco antiguo hasta las impresionantes vistas desde las colinas que la rodean, Quito ofrece una amplia variedad de lugares para explorar y experiencias para disfrutar. En este artículo, te guiaremos a través de diez lugares y experiencias imperdibles en esta encantadora ciudad.
Los 10 mejores lugares para visitar en Quito
1. La Basílica del Voto Nacional
La Basílica del Voto Nacional es una de las estructuras neogóticas más impresionantes de Quito. Su construcción comenzó en 1884 y se completó en 1924. Este majestuoso edificio es conocido por su diseño arquitectónico y sus imponentes torres que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad. Al recorrer su interior, los visitantes pueden admirar las vidrieras coloridas y detalladas, así como las esculturas de santos y figuras religiosas. Una característica única de la Basílica es que, en lugar de gárgolas tradicionales, presenta esculturas de animales ecuatorianos como iguanas, tortugas y cóndores. La Basílica también cuenta con un mirador que permite observar el centro histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
2. El Panecillo
El Panecillo es una colina emblemática de Quito que se eleva a 3,000 metros sobre el nivel del mar y ofrece vistas espectaculares de la ciudad. En la cima de El Panecillo se encuentra la estatua de la Virgen de Quito, una representación de la Virgen María con alas, basada en una obra de Bernardo de Legarda. La estatua, construida en aluminio y levantada en 1976, mide 45 metros de altura y es visible desde gran parte de Quito. Los visitantes pueden subir al mirador en la base de la estatua para disfrutar de una vista de 360 grados de la ciudad y sus alrededores. El Panecillo es también un lugar histórico, ya que fue utilizado por los indígenas como un centro ceremonial antes de la llegada de los españoles.
3. Plaza de la Independencia (Plaza Grande)
La Plaza de la Independencia, también conocida como Plaza Grande, es el corazón del centro histórico de Quito. Rodeada por importantes edificios como el Palacio de Carondelet (sede del gobierno), la Catedral Metropolitana, el Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal, esta plaza ha sido testigo de numerosos eventos históricos. En el centro de la plaza se erige un monumento en honor a la independencia de Ecuador, inaugurado en 1906. La Plaza Grande es un lugar de encuentro para los quiteños y visitantes, ofreciendo un ambiente vibrante con jardines bien cuidados, fuentes y estatuas. Es un excelente punto de partida para explorar el centro histórico y sus alrededores, disfrutando de la arquitectura colonial y la vida cotidiana de la ciudad.
4. Mitad del Mundo
El monumento de la Mitad del Mundo es uno de los sitios más visitados de Quito, ubicado a unos 26 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Este lugar marca la ubicación aproximada de la línea ecuatorial, donde los visitantes pueden pararse con un pie en cada hemisferio. El complejo turístico incluye un museo etnográfico que muestra la diversidad cultural de Ecuador, así como exhibiciones científicas sobre la geodesia y la medición de la Tierra. Además del monumento principal, el área cuenta con restaurantes, tiendas de artesanías y un pequeño planetario. La Mitad del Mundo ofrece una experiencia educativa y divertida, destacando la importancia geográfica de Ecuador.
5. Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco es uno de los edificios religiosos más antiguos y significativos de Quito, comenzada en 1535, poco después de la fundación de la ciudad. Este impresionante complejo arquitectónico incluye la iglesia, un museo y un convento. La fachada de la iglesia es un ejemplo notable del barroco quiteño, mientras que su interior alberga una rica colección de arte colonial, incluyendo obras de la famosa Escuela Quiteña. La plaza frente a la iglesia es un lugar animado donde los visitantes pueden disfrutar de espectáculos callejeros y vendedores de artesanías. La Iglesia de San Francisco es un testimonio de la herencia religiosa y cultural de Quito, y una visita esencial para quienes exploran el centro histórico.
6. Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad se encuentra en un edificio histórico que fue originalmente el Hospital de San Juan de Dios, fundado en 1565. Este museo ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de Quito, desde la época precolombina hasta la era moderna. Las exhibiciones incluyen artefactos arqueológicos, objetos coloniales y exposiciones interactivas que ilustran la vida cotidiana de los quiteños a lo largo de los siglos. El edificio en sí es un ejemplo destacado de la arquitectura colonial, con patios interiores, balcones y pasillos que transportan a los visitantes a otra época. El Museo de la Ciudad es un lugar ideal para comprender la evolución histórica de Quito y su importancia cultural.
7. Teleférico de Quito
El Teleférico de Quito es una de las atracciones más emocionantes de la ciudad, llevando a los visitantes desde los 2,950 metros sobre el nivel del mar hasta los 4,050 metros en el volcán Pichincha. El recorrido dura aproximadamente 18 minutos y ofrece vistas panorámicas espectaculares de Quito y los Andes. En la cima, conocida como Cruz Loma, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves. Hay también cafeterías y tiendas de recuerdos. El Teleférico es una excelente manera de experimentar la belleza natural de Quito y obtener una perspectiva impresionante de la ciudad desde las alturas.
8. La Ronda
La Ronda es una de las calles más antiguas y pintorescas de Quito, conocida por su ambiente bohemio y su vibrante vida nocturna. Esta estrecha calle empedrada está llena de casas coloniales restauradas que ahora albergan restaurantes, bares, galerías de arte y tiendas de artesanías. Durante las noches, especialmente los fines de semana, La Ronda se llena de música en vivo, danzas tradicionales y diversas actividades culturales. Es un lugar perfecto para probar la gastronomía local, incluyendo platos típicos como las empanadas y el canelazo, una bebida caliente de aguardiente y canela. La Ronda ofrece una experiencia auténtica y encantadora de la vida nocturna quiteña.
9. Parque La Carolina
El Parque La Carolina es uno de los espacios verdes más grandes y populares de Quito, ubicado en el corazón de la ciudad. Este extenso parque urbano ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades, incluyendo canchas deportivas, senderos para correr y andar en bicicleta, áreas de juegos para niños y un lago donde se puede alquilar botes. Los fines de semana, el parque se convierte en un animado punto de encuentro para las familias y los deportistas. Además, dentro del parque se encuentra el Jardín Botánico de Quito, que alberga una impresionante colección de plantas nativas, incluyendo una gran variedad de orquídeas. La Carolina es un oasis de recreación y naturaleza en medio de la bulliciosa ciudad.
10. Museo Nacional del Ecuador (MuNa)
El Museo Nacional del Ecuador, conocido como MuNa, es uno de los museos más importantes del país. Ubicado en el edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el MuNa ofrece una vasta colección de arte y artefactos que abarcan más de 10,000 años de historia ecuatoriana. Las exhibiciones incluyen objetos precolombinos, arte colonial, y arte contemporáneo, así como una sección dedicada a la etnografía que destaca la diversidad cultural del Ecuador. El museo también alberga exposiciones temporales y programas educativos que buscan fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural del país. Una visita al MuNa es esencial para entender la rica historia y cultura de Ecuador.
Preguntas Frecuentes sobre Quito
1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones más destacadas en Quito?
En Quito, algunas de las fiestas más destacadas incluyen la Semana Santa, las festividades de San Juan y la Fiesta de la Luz, un evento anual de iluminación de la ciudad.
2. ¿Dónde puedo practicar deportes al aire libre en la ciudad?
Quito ofrece numerosas oportunidades para practicar senderismo en sus colinas y montañas circundantes. También puedes disfrutar de ciclismo de montaña y deportes acuáticos en las cercanas playas del Pacífico.
3. ¿Qué artesanía y productos locales puedo encontrar en Quito?
En Quito, puedes adquirir artesanías como joyería de tagua, textiles de lana de alpaca, sombreros de paja toquilla y productos de cuero de alta calidad. Estos artículos son excelentes recuerdos de tu visita.
4. ¿Cuál es la mejor época para visitar Quito en cuanto al clima?
La mejor época para visitar Quito en cuanto al clima es durante la estación seca, que va de junio a septiembre. Los días son soleados y las temperaturas son agradables durante este período.
5. ¿Dónde es recomendable alojarse en Quito?
El lugar de alojamiento en Quito dependerá de tu presupuesto y preferencias. Puedes optar por alojarte en el centro histórico para una experiencia cultural o en otras áreas de la ciudad según tus necesidades.